¿A qué sector pertenece?
Subvención
Objeto de la ayuda: Desarrollo industrial, mejora de la competitividad, transformación digital y creación de empleo.
Beneficiarios: Empresas, preferentemente las pymes, que lleven a cabo proyectos que contemplen inversiones en activos fijos o gastos en servicios avanzados prestados por entidades especializadas.
Importe: Se trata de ayudas a fondo perdido de entre el 30-50% para PYMES y entre el 15-25% para grandes empresas.
Ámbito: Andalucía
Importe: Subvenciones a fondo perdido de hasta el 50% de la inversión subvencionable.
Objeto de la ayuda: Ayudas a la comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura en Andalucía.
Ámbito: Andalucía.
Información adicional: Las inversiones no pueden haber comenzado antes de la solicitud de la ayuda.
Objeto de la ayuda: Fomento de la Inversión y la mejora de la productividad empresarial en Castilla-La Mancha, cuyo objeto es subvencionar la inversión para proyectos empresariales, industriales o de servicios, promovidos por pymes.
Beneficiarios: Pymes, incluidas las que se encuentren en constitución en el momento de presentar la solicitud, que tengan ánimo de lucro, que proyecten llevar a cabo una inversión en un centro de trabajo o establecimiento operativo localizado en Castilla-La Mancha.
Características de la ayuda: Creación, Ampliación, Diversificación, Transformación y Traslado.Proyectos que no podrán ser inferiores al límite mínimo de inversión subvencionable de 5.000 euros y no podrán superar el límite máximo de inversión de 900.000 euros.
Gastos subvencionables: Terrenos, Urbanización, Obra civil, Adquisición de Edificios, Trabajos de Planificación e Ingeniería, Bienes de Equipo, Maquinaria, Instalaciones e Utillaje, Mobiliario y Enseres, Equipos y Programas Informáticos.
Porcentaje máximo de subvención: 45% si es microempresa o pequeña empresa. 35% si es mediana empresa.
Ámbito: Castilla La Mancha.
Financiación
Importe: Préstamo de un mínimo de 100.000 €.
Objeto de la ayuda: Obtener liquidez que permita a las empresas fortalecer su estructura financiera. Compra de materias primas, pagos a proveedores, gastos de personal, etc…
Plazo de solicitud: Abierto todo el año.
Beneficiarios: Cualquier entidad de ámbito general del sector empresarial.
Ámbito: Estatal.
Información Adicional: Hacemos un análisis previo de la operación sin coste alguno para poder obtener las mejores condiciones y beneficios del mercado.