¿A qué sector pertenece?
Subvención
Importe: Subvenciones de hasta el 45% de la inversión subvencionable con un máximo de 200.000€
Objeto de la ayuda: Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigida a las microempresas, pequeña y medianas empresas (PYME) andaluzas, con la finalidad de mejorar su competitividad y productividad, así como facilitar su modernización y las prácticas innovadoras que se pongan en marcha por las mismas.
Ámbito: Andalucía.
Información Adicional: Actuaciones no subvencionables aquellas actuaciones que se hayan iniciado antes de la presentación de la solicitud de ayuda.
Objetivo de la ayuda: Apoyar la creación de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes, favoreciendo los proyectos de ampliación, modernización y traslado.
Beneficiarios: Las empresas, y en especial, las Pymes, que vayan a llevar a cabo una inversión en un centro de trabajo o establecimiento localizado en la Comunidad Autónoma de Extremadura en cualquier sector de actividad subvencionable.
Inversiones subvencionables:
- a) Bienes Inmuebles
- B) Obra Civil e Instalaciones
- c) Bienes de Equipo y Equipamiento
- d) Programas Informáticos
- e) Trabajos de Ingeniería de Proyectos y de Dirección Facultativa
Plazo de presentación: Abierto desde el 26/01/2023.
Cuantía: Pequeña Empresa: 50% Mediana Empresa: 40% Gran Empresa: 30%
Observaciones: Para la valoración del proyecto subvencionable, se determinan algunos sectores como prioritarios y preferentes que tendrán mayor cuantía de ayuda recogidos en el decreto.
Ámbito: Comunidad de Extremadura.
Importe: Subvención de hasta el 55% de la inversión, según la ubicación del proyecto.
Inversión mínima: 900.000 €.
Objeto de la ayuda: Son promocionables los proyectos de creación de nuevos establecimientos, ampliación de una actividad ya establecida o iniciación de una nueva por la empresa solicitante, así como la modernización de las instalaciones, siempre que no se trate de una mera inversión de reposición.
Beneficiarios:
- a) Industrias transformadoras y servicios de apoyo a la producción.
- b) Establecimientos turísticos e instalaciones complementarias de ocio.
Ámbito: Toda España excepto País Vasco, Navarra, Comunidad de Madrid y Cataluña.
Objeto de la ayuda: Destinada a aquellas empresas que realicen inversiones en activos fijos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La finalidad de estas ayudas será:
- Apoyar la creación de nuevas empresas.
- Consolidar las empresas ya existentes, favoreciendo y promoviendo los proyectos de ampliación, modernización y traslados de éstas.
- Impulsar la transformación y adaptación a la industria conectada o industria 4.0
Plazo de solicitud: Hasta el 31 de diciembre de 2020.
Beneficiarios: Gran Empresa, Pyme, Autónomo/a, Cooperativa.
Ámbito: Extremadura.
Gastos Subvencionables: Terreno, obra, maquinaria.
Características de la ayuda:
- Subvención directa como máximo el 45%.
- Límite máximo de inversión: 1.200.000€
- Se necesita acta de no inicio de las inversiones.
- Proyectos de creación de nuevas empresas, ampliación, modernización y traslado.
Objeto de la ayuda: Fomento de la Inversión y la mejora de la productividad empresarial en Castilla-La Mancha, cuyo objeto es subvencionar la inversión para proyectos empresariales, industriales o de servicios, promovidos por pymes.
Beneficiarios: Pymes, incluidas las que se encuentren en constitución en el momento de presentar la solicitud, que tengan ánimo de lucro, que proyecten llevar a cabo una inversión en un centro de trabajo o establecimiento operativo localizado en Castilla-La Mancha.
Características de la ayuda: Creación, Ampliación, Diversificación, Transformación y Traslado.Proyectos que no podrán ser inferiores al límite mínimo de inversión subvencionable de 5.000 euros y no podrán superar el límite máximo de inversión de 900.000 euros.
Gastos subvencionables: Terrenos, Urbanización, Obra civil, Adquisición de Edificios, Trabajos de Planificación e Ingeniería, Bienes de Equipo, Maquinaria, Instalaciones e Utillaje, Mobiliario y Enseres, Equipos y Programas Informáticos.
Porcentaje máximo de subvención: 45% si es microempresa o pequeña empresa. 35% si es mediana empresa.
Ámbito: Castilla La Mancha.
Financiación
Importe: Préstamo de un mínimo de 70.000€
Objeto de la ayuda: Obtener liquidez que permita a las empresas fortalecer su estructura financiera. Compra de materias primas, pagos a proveedores, gastos de personal, etc… También para obtener liquidez para la mejora de su empresa.
Plazo de solicitud: Abierto todo el año.
Beneficiarios: Cualquier entidad de ámbito general del sector empresarial.
Ámbito: Estatal.
Información Adicional: Hacemos un análisis previo de la operación sin coste alguno para poder obtener las mejores condiciones posibles.